
Estas I Jornadas se estrenaron con la puesta en escena de una exposición sobre Zombies en la librería Imágenes Cómics aprovechando el día del Cómic Gratis Español.
Unos días después tuvo lugar en FNAC San Agustín, la inauguración de la exposición “La muchacha salvaje” de la autora Mireia Pérez, premio de cómic FNAC-Sins Entido, que dirigió unas palabras al público asistente agradeciendo la ayuda a todos aquellos que hicieron posible la exposición incluyendo al gerente de Divina Pastora Luis de Bago, que asistió al acto, y que prometió seguir ayudando para que actividades este tipo siguieran celebrándose. Mireia –historietista, ilustradora y diseñadora gráfica-, nació en Valencia en 1984; ha estudiado Bellas Artes en Valencia, Madrid y Angulema y ha colaborado en las revistas “El Jueves”, “El Manglar” y “El Estafador”, también en “El Pais” y en “Media Vaca”. “La Muchacha Salvaje: Nómada” (Sins Entido noviembre 2011) es su primera novela gráfica.

Después, y presentado por Ricardo Engrá, fue Rafa Fontériz el que nos obsequió con una clase magistral sobre lo que debe ser un tebeo, en el que hay que cuidar la narrativa –aparte de estar bien dibujado-, que facilite el contar nuevas historias. El autor debe saber comunicar y lo que salga debe tener que ver con tu personalidad. Paso a paso, viñeta a viñeta, y con ayuda de una pantalla, explico cómo partiendo de un guión y jugando con los blanco y negros, la gama de grises, el efecto del pincel seco y de la plumilla, el color y los bocadillos –sin faltas de ortografía- y el valioso auxilio del ordenador, consigues transmitir el efecto deseado. La información de la página realizada tiene que ser muy definida, por no leer enseguida, se puede perder el hilo narrativo. Un buen trabajo que convenció; y que debería estar bien pagado.

Como broche final de las Jornadas, tuvo lugar un encuentro con Paco Roca, que fue presentado por Ricardo Engrá y amenizado por Mac Diego. Paco llegó con algo de retraso –está a la espera de su primer hijo-, lo que no evitó el que colocara a la vista del público una de las figura del Goya recibido por la película de animación “Arrugas”, que reconoce le está abriendo nuevas puertas gracias al efecto Goya. Habló de las peripecias que tuvieron que superar hasta conseguir que la película fuera una realidad que terminó premiada por partida doble. Con ayuda de una pantalla, se extendió en detalles sobre la cinta y sobre otras muchas cosas, y como ocurre en estos casos, Paco terminó firmando ejemplares de sus obras, con dibujo incluido. El acto resultó muy simpático.

José María Varona “Che”
Mayo 2012
Foto 1) Carlos Ciurana, Arturo Rojas de la Cámara, José Lanzón, Rafa Fontériz y Sento Llobell.
Foto2) Carlos Ciurana, Jordi Bayarri y Joseba Basalo.
Foto 3) Mac Diego, Paco Roca y Ricardo Engrá
Foto 4) Rafa Fontériz y Ricardo Engrá
Las fotos son de Carlos Ciurana y Sebas Gil.
--
No hay comentarios:
Publicar un comentario