
Para la citada Muestra los dibujos recibidos han sido 515 (de ellos se exponen 216), elaborados por una serie de humoristas gráficos pertenecientes a 40 países, de los cuales 118 han sido aportados por autores de España, 64 de Irán, 51 de Rumania, 41 de Serbia, 27 de Grecia, 23 de Polonia, y el resto, creados por ilustradores residentes en las otras naciones participantes.
De las 118 obras de España, fueron seleccionadas 59 las cuales han sido confeccionadas por 52 profesionales de los que citamos a Marisa Babiano, Angelines, Almarza, Sex, Madrigal, David Vela, Martín Favelis, Marpov, Kap, Subi, Álvaro, Tonisavski, Fandiño, Ubaldo, Edu, Carbó, Malagón, Ortifus, Enrique, Harca, Sebas, Piedecausa, Gab, Pepe Moreno, Sánchez, Quique, Lamber, Nerja, Furió y Ché.
Del resto de países colaboradores, mencionamos a Marlene Pohle, Ze Oliveira, Romeo Cruz, Mofrey, Isca, C. Brooz, Amancio, Wenes, Topán, Milahko, Ozer, Effat, Erdogan, André Botella, Vilian, Satso, Voigt, Lengher, Cheng, Cakmak, Zervo, Ms. Orzug, Luna, Tomson, Smirnov, Morlen entre otros.
Las 216 obras seleccionadas se han incluido en un magnífico catálogo cuya portada es del dibujante iraní Boghosian.
Como aditamento y para animar la inauguración, se incorporaron a la “fiesta” los caricaturistas José Lanzón y Joaquín Aldeguer, los cuales hicieron las delicias del público asistente con sus estupendas caricaturas.
Al dar un repaso por la exposición, se puede admirar la espléndida colección de dibujos -muchos de ellos de excelente factura- que pretenden denunciar en clave de humor, la situación de cambio climático en el que se encuentra sumido nuestro Planeta por culpa de la contaminación producida, en especial, por la quema de combustibles sólidos y líquidos, por la acumulación –en tierra, mar y aire- de residuos de todo tipo, la construcción indiscriminada, la desaparición de bosques por la multitud de incendios, por las talas producidas por la demanda creciente de madera y por la creación de espacios para la siembra de determinados productos vegetales, necesarios para la supervivencia de una parte de la cada vez más creciente población de nuestro mundo.

No sabemos si estos sabios van a tener tiempo de visitar la Muestra en la que unos dibujantes pretenden como ellos –de forma más o menos acertada y en clave de humor, como dije antes-, llamar la atención a los habitantes de este mundo, que tenemos un Planeta (cuyos recursos no son infinitos), que todos tenemos la obligación de mantener en las mejores condiciones de habitabilidad.
La exposición seguirá abierta al público, hasta el 29 del presente mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario