
Como el problema es general, cada día se están dando pasos para la creación de un mayor número de plataformas en defensa del territorio y en contra de la especulación con ladrillos, entre estas plataformas ciudadanas está la llamada “Antequera Habitable” en donde tuvieron la feliz idea al pensar que se podía convocar a los humoristas gráficos para que con sus viñetas (el mensaje de un dibujo siempre llega de una forma más directa al público), denunciaran la especulación urbanística y todos los inconvenientes que la citada especulación conlleva, y con las obras recibidas, organizar una exposición bajo el lema “Especula en Acción”. La idea fue recogida por el dibujante colaborador del periódico “La Crónica” y de la revista digital “La Kodorniz” Juan Ramón Ramos que como conocedor del medio, convocó a otros profesionales de España y de fuera de nuestro país. A la llamada respondieron los artistas (25 en total): Raquel Catalán, Carlos Azaustre, Ana Rivero, C. Navarro, Daniel Cruz, Rocko, Lambert, JoBi, Raquel Orzuj, Enio, Alvaro, Art Molero, Águeda, Raúl, M. Babiano, Lombilla, UPL, Félix, J.R. Mora, Gatoto, Mágnum, Kalvellido, J. Mórgan, Nerja y Ché y de todos ellos se seleccionaron 72 obras en blanco y negro y color con las que se montó la exposición.
Con todo el material colocado en la Sala de Exposiciones de la Sociedad Excursionista Antequerana, se procedió a la inauguración del evento el 17 de noviembre último por parte del representante de “Antequera Habitable “ José Galán, el cual dirigió unas palabras al público asistente para denunciar la gravedad de un problema que tanto inquieta a los ciudadanos.
La exposición fue clausurada el 3 de diciembre actual. Como ésta tiene carácter itinerante (ya está comprometida para ser exhibida en diversas poblaciones españolas), pasado el tiempo, es muy probable que tengamos la oportunidad de admirarla también en cualquiera de nuestras ciudades.