
Fueron muchos los autores invitados, entre los que se encontraban Howard Chaykin, José María Martín Sauri, Carlos Pacheco, Ramón F. Bachs, Jordi Bernet, Joan Fuster, Pere Pérez, Kenny Ruiz, Carlos Ezquerra, Enrique y Vicente Vegas, Miriam Katin, Hernán Migoya, Alfonso Azpiri, Mart, Marco Djurdejevic, Mike Mc Kone, David Aja, Purita Campos, Brian Hitch, Jordi Bayarri, Nacho Casanova, Sergio Bleda, Juan Pedro Quilón, Alex Niño, Pasqual Ferry y otros.
El evento ha contado con cinco exposiciones en donde pudimos admirar los trabajos de Howard Chaykin, Miriam Katin, Will Eisner (dedicada a su principal personaje The Spirit), Kenny Ruiz y el Hijo del Santo. También contó con la presencia de diversas editoriales: Aleta, Diábolo, Planeta DeAgostini, Astiberri y otras, en las que firmaron sus obras varios artistas entre los que se encontraban Jordi Bayarri el (que presentó el quinto ejemplar de la serie “Entre tinieblas: Oculto en las entrañas), Sergio Bleda, J. P. Quilón, Victor Santos, Javier Trujillo, Pedro Camello, Vicente Cifuentes Juan José Ryp, J. M. y Antonio Verdugo, Nacho Casanova, Mauro Entrialgo, José Luís Ágreda, Alfonso Azpíri, Carlos Pacheco, Howard Chaykin, David Rubin, Marko Djurjevick, Miriam Katin, Mike Mc Kone, Jordi Bernet, Purita Campos, Marc Buckingham, Alex Niño, Pasqual Ferry, Kenny Ruiz,Karles Sellés, Aza y muchos otros..
De igual manera, en el recinto, se pudo visitar los stands de las Asociaciones de Espada y Brujería a cuyo frente estaba Oscar Camarero, y el de la AACE (Asociación de Autores de Cómic de España) que contó con la presencia de los profesionales Álvaro Muñoz, Guillermo Velasco, Vicente Cifuentes, Juan Espadas, José Julio Gómez, Luis Fonseca, Manuel Berrocal, Mart, Paco Nájera, hermanos Macías, Che y alguno más. En sus anexos se impartieron talleres a cargo de prestigiosos dibujantes. Tampoco faltaron los stands dedicados a los niños, a los fanzines y a la venta de tebeos.
En los pasillos pudimos saludar a colegas relacionados con el mundo del tebeo y del humorismo gráfico, como Álvaro Pons, Alejandro Casasola y Eusebio y Erik Rahona.

La víspera de la clausura tuvo lugar la entrega de los premios Expocómic 2008: Mejor Obra española para “Arrugas” de Paco Roca, Mejor Guionista nacional, que se adjudicó a Victor Santos por los “Reyes Elfos”: Historias de Faerie 2” (Dólmen Editorial), Mejor Dibujante nacional que fue para David Aja por su obra “El Inmortal Puño de Hierro” (Panini Cómics), Mejor Obra extranjera se entregó a “Fabulas Hijos del Imperio” (Planeta) de Bill Willingham y Mark Buckingham, Mejor Guionista internacional que se llevó Alan Moore (“Lost Girls; Norma Editorial”), Mejor Dibujante internacional fue a parar a Frank Cho (“Los Poderosos Vengadores”; Panini Cómics), Mejor Autor revelación fue adjudicado a Enma Rios (“Los Reyes Elfos: Historias de Faerie 2”; Barsowia), Mejor Fanzine fue asignado a “La Parada” y el de la Mejor web a zonanegativa.com . También a Purita Campos se le entregó el premio A toda una vida como profesional. En la entrega estuvieron presentes el director de Expocómic Emilio Gonzalo Mallo y el coordinador general Adrián Santamaría Prieto, entre otros. Bastantes de los premios fueron recogidos por terceros.
Coincidiendo con Expocómic , se celebraron las Jornadas Comiqueras de FNAC en Callao, por donde desfilaron -firmando y dibujando- un buen elenco de autores consagrados: Nacho Casanova, Ana Juan, Jordi Bernet, Purita Campos etc. Paco Roca tuvo su tiempo de gloria con una charla sobre como se gestó y realizó “Arrugas”,- el álbum que recientemente ha ganado el Premio Nacional de Cómic 2008-, que fue reforzada con la presencia de una exposición de bocetos y dibujos de la obra.
Para acabar, diremos que el Salón Internacional del Tebeo de Madrid lucha por situarse entre los importantes del país, pero para ello tendrá que ampliar el espacio disponible para los stands, situados en pasillos que cada vez resultan más estrechos para un abundante público visitante, en especial, el que acude el fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario