
El acto de inauguración, estuvo presidido por el delegado del Gobierno en Valencia señor Antonio Bernabé, el cual dirigió unas palabras al público presente relacionadas con el espinoso asunto de la violencia de género, y de cómo la sociedad debe oponerse y luchar por la erradicación de esta lacra. Estuvieron presentes también, el comisario de la exposición y responsable de Diseño y Maquetación de la Fundación General de la Universidad de Alcalá señor José Lorenzo Sánchez, y un representante de la empresa ADIF.
La exposición está compuesta por 101 dibujos realizados por otros tantos humoristas gráficos entre los que se encuentran los españoles: Mingote, Forges, Gallego, Ricardo, Cabañas, Idígoras y Pachi, Angelines, Sex, Madrigal, Almarza, Orcajo, Romeu, Kap, Ballesta, Marçal, David, Fandiño, Zulet, El Keto, Enrique, Malagón, Harca y otros, acompañados de obras de profesionales de la mayor parte de los países americanos de habla española y portuguesa -en especial de México, Argentina y Colombia-, a los que hay que agregar trabajos elaborados por artistas europeos de Portugal, Alemania, Francia, Reino Unido e incluso de Rusia, más los producidos por dibujantes de Estados Unidos y Siria por ejemplo, y asimismo, los de otros países tan alejados del nuestro como son Australia y China.
Se ha querido incorporar una carga simbólica a la muestra colocando las viñetas sobre paneles que representan las puertas, detrás de las cuales, tienen lugar multitud de desencuentros entre parejas, que en muchas ocasiones, por desgracia, acaban en tragedia.
La exposición seguirá prácticamente abierta durante todo este mes de septiembre. Después continuará su andadura por otras estaciones de Ferrocarriles de España, empezando por la de Tarragona, y a posteriori, por las de Vitoria y Santander.
Para terminar, quiero citar unas palabras escritas en uno de los paneles, que con ánimo de presentar la exposición, dicen así: “POR UNA VIDA SIN MALOS TRATOS, es otro más de los esfuerzos necesarios para convertir en un objetivo colectivo la lucha contra la violencia de género; la lucha contra todas las formas de violencia de género”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario