
- Mejor historia corta: “Teenage Sidekick,” de Paul Pope, en Solo #3 (DC)
- Mejor número único: Solo #5, de Darwyn Cooke (DC)
- Mejor historia serializada: Fables #36-38, 40-41: “Return to the Homelands,” de Bill Willingham, Mark Buckingham, y Steve Leialoha (Vertigo/DC.
- Mejor serie continuada: Astonishing X-Men, de Joss Whedon y John Cassaday (Marvel)
- Mejor serie limitada: Seven Soldiers, de Grant Morrison y otros (DC)
- Mejor nueva serie: All Star Superman, de Grant Morrison y Frank Quitely (DC
- Mejor publicación para jóvenes: Owly: Flying Lessons, de Andy Runton (Top Shelf)
- Mejor antología: Solo(DC)
- Mejor comic digital: PVP, by Scott Kurtz.
- Mejor trabajo basado en la realidad: Nat Turner, de Kyle Baker (Kyle Baker Publishing)
- Mejor álbum: Top Ten: The Forty-Niners, de Alan Moore and Gene Ha (ABC)
- Mejor álbum (reimpresión): Black Hole, de Charles Burns (Pantheon)
- Mejor recopilación de tiras diarias: The Complete Calvin & Hobbes, de Bill Watterson (Andrews McMeel)
- Mejor recopilación de comic-books: Absolute Watchmen, de Alan Moore and Dave Gibbons (DC)
- Mejor edición de material extranjero: The Rabbi’s Cat, de Joann Sfar (Pantheon)
- Mejor escritor: Alan Moore
- Mejor autor completo: Geof Darrow
- Mejor autor de humor: Kyle Baker
- Mejor dibujante: John Cassaday
- Mejor pintor/artista multimedia: Ladronn
- Mejor portadista: James Jean
- Mejor colorista: Chris Ware
- Mejor rotulación: Todd Klein
- Talento merecedor de más reconocimiento: Aaron Renier (Spiral-Bound)
- Mejor revista sobre cómics: Comic Book Artist
- Mejor libro sobre cómics: Eisner/Miller
- Mejor diseño: Ex-aequeo: Acme Novelty Library Annual Report to Shareholders, diseñado por Chris Ware (Pantheon) y Little Nemo in Slumberland, diseñado por Philippe Ghuilemetti (Sunday Press Books);
- Premio Russ Manning Al mejor debutante: R. Kikuo Johnson, por Night Fisher
- Hall of Fame: Floyd Gottfredson y William Moulton Marston.
No hay comentarios:
Publicar un comentario