
Podemos ver por ejemplo en el sumario del segundo numero (Segunda época) artículos como "Theological Compatibilism & Animation: Vessel of Wrath", donde se aplica la controversia entre determinismo y libre albedrío en la filosofía tradicional en el campo de la animación para aplicar ambas posturas largamente enfrentadas, o Beyond the Balloon: Sound Effects and Background Text in Lynn Johnston's For Better or For Worse, una relación exhaustiva de las onomatopeyas de un cómic de Lynn Johnston como ejemplo perfecto de teoría sobre el lenguaje del cómic.
También podemos encontrar cosas tan sugerentes como The Tides of History: Alan Moore's Historiographic Vision, una visión de la historia por Alan Moore o Gothic Oedipus: subjectivity and Capitalism in Christopher Nolan's Batman Begins, un concienzudo análisis social de la figura de Batman y, concretamente, en el largometraje firmado por Chris Nolan.
En cualquier caso nos parece de lo mas interesante y puede resultarlo (En vista de las carencias en cuanto a este tipo de publicaciones en nuestro país) para aquellos profesionales que deseen profundizar en el basto mundo de la narrativa gráfica.
Podéis acceder a la pagina web de la revista en: ImageTXT
1 comentario:
Gracias por la cita. Desde luego, hay pocas iniciativas así que nos queden cerca. ¡Hay que ponerse las pilas!
Publicar un comentario