viernes, 28 de octubre de 2011

Jornada Ilustradores y otros creadores en la era digital


Dentro de nuestras magnificas relaciones con el APIM nos pasan una nota sobre la celebración el próximo sábado día 5 de noviembre de la Jornada Ilustradores y otros creadores en la era digital, contratación abusiva y los derechos de autor, que se celebrará en Central de Diseño/DIMAD Matadero Madrid (Paseo de la Chopera 14, 28045 Madrid) entre las 10:00 a las 14:00h y entre las 17:00 a las 20:00 horas.


La entrada será libre pero con el aforo limitado. Os adjuntamos texto de presentación:


Dentro del marco del Observatorio de la Ilustración Gráfica —proyecto iniciado en 2008, que busca dar a conocer la importancia de la ilustración gráfica en la creación y desarrollo del sector cultural, así como favorecer la mejora de las condiciones de trabajo de los ilustradores e ilustradoras mediante el mejor conocimiento del funcionamiento de las industrias culturales— FADIP y la Fundación Arte y Derecho ponen en marcha una jornada conformada por charlas y mesas redondas que muevan a la reflexión de los profesionales sobre los cambios que se vienen produciendo en los mercados en los que intervienen los ilustradores y los demás autores.

Dichos cambios, insertados en un mercado todavía inestable, están siendo utilizados en muchos casos para conseguir una disminución de los derechos de los autores; frente a las evidentes ventajas que supone lo digital, las prácticas de relación entre los componentes de la cadena de valor que implica están aún por definir y una inadecuada implantación podría llegar a suponer un paso atrás en los logros históricos de la propiedad intelectual.

La jornada busca además poner el acento en la importancia fundamental que para los profesionales supone, a veces sin ser plenamente conscientes, el derecho de autor, y en el modo en que su defensa ante la sociedad se ha hecho cada vez más importante, como garante que es de nuestra cultura.

jueves, 27 de octubre de 2011

Exposición homenaje a José Sanchis


Tras el lamentable fallecimiento de uno de nuestro asociados mas ilustres, el maestro y genial dibujante José Sanchís, creador del mítico personaje infantil Pumby, tendremos el próximo miércoles 2 de noviembre a las 20:00h una exposición homenaje al mismo en el Centro Comercial Gran Turia de Valencia.


La exposición titulada Las Aventuras de Pumby en Gran Turia, permanecerá abierta hasta el sábado 7 de enero de 2012. A continuación os adjuntamos parte del texto de presentación:


El Centro Comercial Gran Turia, Flash-Back Producciones, Grupo Datos Gabinete y APIV se unen para ofrecer una nueva edición de la exitosa Sala Granturiarte. En esta ocasión, convirtiendo el Centro Comercial en una auténtica Villa Rabitos con ocasión del homenaje al historietista valenciano Josep Sanchis Grau, creador de, entre otros muchos inmortales personajes, el célebre Gatito Pumby, en lo que será la primera exposición oficial que se hace sobre su obra desde su fallecimiento en agosto de 2011.

Una amplia exposición recorriendo toda su obra mediante paneles gráficos, complementada con una muestra de destacados objetos y originales de la obra de Sanchis que nos retrotraen a la Valencia de las décadas de los años 50 a los 80. Todo ello acompañado de diversas actividades que harán las delicias de pequeños y grandes… como era de esperar si hablamos de un autor cuya obra estaba destinada para lectores de edades comprendidas entre 5 y 100 años!!!!

Os esperamos en Nueva Villa Rabitos

Antonio Busquets & Javier Gay Lorente

Igualmente os invitamos a visitarnos en Facebook en la página oficial de José Sanchis Grau, genio entre los genios de la Historieta mundial, donde se irán publicando todas las novedades en torno a Sanchis, esta exposición y su itinerancia prevista para los próximos meses.

https://www.facebook.com/Jose.Sanchis.Grau

miércoles, 26 de octubre de 2011

VIII Jornadas del Cómic de San Sebastián


Enmarcadas dentro de la XXII Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, se reeditan este año las VIII Jornadas del Cómic, que al igual que el festival arrancaran el día 29 de octubre y se alargaran hasta el 4 de noviembre.


En esta edición se apuesta por tres grandes exposiciones, dedicadas a los autores Vicente B. Ballestar, Arantza Sestayo y Rober Garay, de los cuales se hace un extenso seguimiento de su obra y su afinidad, como no, al genero fantástico.

Poco mas se sabe de otras posibles actividades paralelas dedicadas al cómic, pero podéis tratar d encontrar mas información en la web del evento.


Exposiciones muy variadas en la programación de la Semana de este año.

Héroes del cine de coleccionista, las VIII Jornadas del Cómic (protagonizadas por el veterano ilustrador Vicente B. Ballestar y los autores locales Aranzta Sestayo y Rober Garay), sangrientas figuras de plastilina y extrañas fotografías podrán verse en las diversas exposiciones que se desarrollarán en el marco de la XXII Semana de Cine Fantástico y de Terror, que tendrá lugar entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre.

martes, 25 de octubre de 2011

Revive el Salón del Cómic de Zaragoza


Si el pasado Jueves día 29 de Septiembre os informábamos de la inminente cancelación del Salón del Cómic de Zaragoza, debido sobre todo a la crisis económica que asola nuestras tierras, ahora la agencia EFE informa de la reactivación del mismo, que volverá a celebrarse pero con menos presupuesto y recursos.


Finalmente el evento verá su décima edición el día 16 de diciembre y se alargará hasta el día 19 del mismo, en la Sala Multiusos del Auditorio. El salón, organizado por el Consistorio y el colectivo Malavida, con colaboración con Mangaku, Tatakae, Termozero, entre otros colectivos zaragozanos, contará con un presupuesto de 58.600 euros frente a los 84.000 euros de 2010.


Al parecer, y tras numerosas reuniones de colectivos y asociaciones que programan y participan en el mismo, el Ayuntamiento de Zaragoza montará el Salón sin que le suponga ningún coste económico, pero aportando su ayuda y colaboración en la búsqueda de nuevos patrocinadores. La entrada al mismo pasará a costar un euro.

lunes, 24 de octubre de 2011

Masterclass Comics de humor


El próximo día 29 se celebrará la masterclass “Comics de humor” en el Centro Joaquín Roncal, Sala 2, San Braulio 5-7 de Zaragoza, a cargo de José Antonio Bernal y Andrés Palomino.


El evento tendrá lugar a las 18:00h y se alargará hasta 20:00h, la entrada será libre hasta llenar el aforo. Esta actividad se enmarca dentro de los eventos organizados por la Asociación Thermozero Cómics en el mes de Octubre. Podeís encontrar mas información en http://thermozerocomics.blogspot.com/

viernes, 21 de octubre de 2011

El historietista alicantino UPL expone un divertido animalario.


El próximo 11 de Noviembre a las 21 h., se inaugurará en el Café del Sol (Plaza Gabriel Miró número 5, Alicante) una exposición del dibujante alicantino UPL (pseudónimo de Ulises Ponce López), con más de 40 obras que forman un animalario reflexivo lleno de humor.
Desde el ‘Conejo de la suerte’ que vende cupones de la ONCE en una esquina, hasta la disputa por la paternidad entre un castor, un pato y un pez, del pequeño ornitorrinco, pasando por el perrito caliente que se está tostando al sol... una serie de ilustraciones realizadas con acuarela, cuya mayoría son escenas con gatos que hará las delicias de los que disfrutan de este tipo de mascotas en sus casas.
El autor, ávido colaborador para diversos diarios y revistas, comenzó a realizar la tira cómica on-line Shoyu, cansado de que le cortaran las alas en las publicaciones. Dicha tira sigue apareciendo desde 2007 en la blogosfera.
Actualmente, coordina una serie de álbumes que publicará una editorial española, realizados por distintos dibujantes y guionistas, basándose en los personajes de su tira cómica.
Para más información sobre el autor, visite www.upldibujante.com

jueves, 20 de octubre de 2011

Tertulia webcomics en Zaragoza


Este próximo sábado día 22 se celebrara en el Centro Joaquín Roncal, (San Braulio 5-7,) de Zaragoza la tertulia sobre cómics y webcomics, organizada por el colectivo TTZ.


Contará con la presencia de Antonio Correas, autor del webcómic Nico&Co, Diego Burdío (El Estafador), Juan Bauty (Bat-Rat y Robird) y Mikel Álvarez. El evento trata de formar parte de un ciclo de tertulias organizadas por la Asociación Thermozero Cómics.


Podéis encontrar mas información y mas completa en http://bernalweb.blogspot.com/

miércoles, 19 de octubre de 2011

Tarde de Cómic con Paco Roca


En Cadiz se ha puesto de nuevo en marcha el ciclo “Tarde de Cómic”, en el Centro del Palillero, organizado por la Delegación Municipal de Juventud. Y en esta ocasión reinauguran el mismo con la presencia de un invitado de excepción, Paco Roca.


El evento tendrá lugar a partir de las seis y media de la tarde del próximo viernes y la entrada será gratuita hasta completar aforo. Paco Roca ofrecerá una sesión de dibujos y firmará ejemplares de sus libros, ademas es de esperar que charle con los presentes.


Paco Roca (Valencia 1969)

Arranca como historietista en la revista Kiss Comix en 1998, y dos años mas tarde comienza a publicar para la revista El Víbora. Junto al guionista Juan Miguel Aguilera, con quién había trabajado en KissComix, crearon Road Cartoons, un experimento que mezclaba dibujo y 3D. En 2000 publicaron juntos GOG, un cómic inspirado en los mundos virtuales de Road Cartoons.

En marzo de 2007, la editorial francesa Delcourt lanzó su novela gráfica Rides, que fue considerada como uno de los 20 mejores comics editados anualmente en el país galo. En noviembre fue editada en español por Astiberri Ediciones con el título de Arrugas, recibiendo en 2008 sendos reconocimientos en el Salón del Cómic de Barcelona (Premio al Mejor Guión y Premio a la Mejor Obra de Autor Español); otro del festival de Lucca; y dos premios Dolmen, además del Premio Nacional del Cómic. Como consecuencia de todo ello, superó las 20.000 copias vendidas un año después de su lanzamiento.

Mas tarde realiza directamente para Astiberri Ediciones “El invierno del dibujante”, que se convierte rápidamente en un éxito de ventas y de critica, y que supone un fresco histórico sobre los dibujantes de la “era Bruguera”. Recientemente ha sacado un nuevo libro titulado “Memorias de un hombre en pijama” centrado mas en el humor cotidiano, repleto de encanto y de frescura, y sobre el que se encuentra en plena promoción.