
El jurado ha elegido esta obra por "su capacidad de innovación formal y estética, que aprovecha el andamiaje de una historia de género negro para relatar una parte de nuestro pasado, y por su tratamiento del papel de la mujer en dicho periodo". El Jurado ha estado compuesto por los autores Pablo Auladell y José Javier Olivares, Juan Royo, designado por la Asociación de Autores de Cómic de España (AACE); Kike Infame, por la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FADIP); Inmaculada Vinagre, por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL); Elizabeth Casillas, por la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España; María del Mar Rodríguez, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Ignacio Moreno, por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid; y Álvaro Máximo Pons, por el ministro de Educación, Cultura y Deporte.
Pulido es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Alterna la docencia con su trabajo como dibujante de cómics. En 2004, tras participar en diversos concursos y exposiciones, comienza a publicar historietas largas. Suyos son los dibujos de 'Final feliz' (2004) con guion de Hernán Migoya y 'Sordo' (2008) con guion de David Muñoz. La obra premiada fue realizada durante su estancia en la Maison des Auteurs de AngoulÛme (Francia) gracias a una beca de AC/E (Acción Cultural Española).