Páginas

jueves, 12 de octubre de 2006

EL CLUB DHIN Y LOS SALONES DEL CÓMIC DE VALENCIA

Por J. M. Varona “Ché”
Hablar en la actualidad de Salones del Cómic no supone sorpresa alguna debido a que en este momento en esta España nuestra los hay en cantidad, y, algunos –el de Barcelona, Madrid, Gijón, Granada, entre otros- con merecida fama dentro y fuera de nuestro país, pero de lo que nadie habla (bien porque muchos no lo saben o bien porque lo han olvidado) es de que los inventores de dichos salones (al menos con el nombre de Salón y con la orientación hacia el profesional que aquí se le dio), fueron los valencianos. Explicaré de cómo se llegó a ello:

Leer articulo -> Club DHIN.

4 comentarios:

  1. Enhorabuena, amigo Varona por tu artículo.
    Hay que hacer un libro sobre el club CHIN YA!

    ResponderEliminar
  2. Anónimo9:57 p. m.

    probando probando ...

    ResponderEliminar
  3. Anónimo10:11 p. m.

    Gracias; celebro el que te haya gustado. Todavía tengo materia para un segundo artículo. Continuaré investigando pués por fortuna, quedan todavía muchos colegas que vivieron aquella época.
    Otra cosa: Creo que en 1981/82, en cuanto a Salones, no hubo nada en Valencia.
    El primero de Barcelona se inauguró en 1981 (yo estuve en uno y creo que fué ese, con un Jesús Blasco como presidente. Se celebró en la Fira y se llamó Saló del Cómic i l´Il.lustració de Barcelona). Los catalanes fueron siempre respetuosos con la labor de los valencianos, y no hubiesen dado ese paso sin un Salón de Valencia acabado.
    Ché

    ResponderEliminar
  4. Anónimo6:15 p. m.

    Doy las gracias a los compañeros Miguel Quesada, Marcet y José Lanzón, en especial a este último por la amplia información y por el material gráfico que puso en mis manos.
    Ché

    ResponderEliminar